La mochila de Pepe
  • Home
  • Viajes
  • Países
    • Africa
    • Asia
    • Europa
  • Lecturas
    • Artículos
    • Que ver en..
    • Libros
  • Vídeos

Consejos y advertencias

- Cuándo ir?: Cuando visitar Islandia es una de las dudas más comunes que se hace todo el mundo. Debido al lugar donde se encuentra el país tiene un clima muy extremo por lo que la mejor época es desde finales de mayo a finales de septiembre. Los meses de mejor clima son Julio y Agosto, pero la verdad es que durante estos meses son donde más plaga de turistas habrán en al isla. sin lugar a dudas para mí el mejor mes era Septiembre, ya que no hay tantos turistas, el clima aún es relativamente bueno y lo mejor de todo, hay posibilidades de ver la Aurora Boreal.
- Carreteras: Recorrer el país en coche es muy sencillo y aunque las carreteras no son gran cosa, son suficientemente buena para transitar por ellas. Hay una carretera principal (la número 1) que da la vuelta al país y se puede transitar con cualquier vehículo. Aunque hay que destacar que la carretera puede pasar de asfaltada a gravilla en cualquier momento, previo aviso de carteles de señalización. Después están las carreteras que empiezan con la letra F y sólo pueden conducirse con todo terreno. Esas sobre todo son las que se internan hacia el interior del país.
Picture
Picture
Picture
- Supermercados: Debido a que es un país bastante despoblado habrá tramos que no encontréis mas que un par de granjas aisladas, por lo que es interesante llevar comida en el maletero comprada en supermercados. Todo el mundo recomienda Bonus, que está muy bien y barato, pero a nosotros personalmente nos gustó mucho más Kronan, ya que los precios son muy similares pero la calidad es bastante mejor.

- Cómo pagar: En Islandia ya prácticamente nadie usa dinero en metálico, es más muchas veces no disponen ni de cambio para devolverte. Todo, absolutamente todo se paga con tarjeta de crédito. Las cervezas, la comida, la gasolina, el café.... no hay nada que no se pueda pagar con tarjeta, por lo que olvidaros de cambiar grandes sumas de dinero y darle uso a vuestro dinero de plástico.


- Coche de alquiler: Todo el mundo que visita Islandia alquila coche por lo que hay compañías nacionales que dan un servicio impecable a un precio muy bueno. En la web www.carsiceland.com podréis encontrar una variedad para alquiler increíble. Tenéis que pensar que no vais a un país normal, por lo que es importante asegurar el coche contra todo lo que se pueda, ya que puede venir una tormenta de viento y si os pilla en alguna zona volcánica os dejara el coche lleno de marcas. Por lo que en esa web se puede contratar los seguros y encima está en castellano.

- Gasolina: Es relativamente fácil encontrar gasolineras a lo largo del país. Algunas estarán dentro de los pueblos y otras aisladas en medio de la nada. Hay que saber dos cosas, la primera es que los surtidores tienen una ranura para la tarjeta, por lo que no se puede pagar con efectivo, y la segunda es que no intentéis llenar el deposito a tope, ya que se os hará una retención de vuestra tarjeta que desaparecerá a los días. Lo mejor es repostar a menudo cantidades pequeñas y asegurarse de que nunca os quedáis bajáis de un tercio del depósito.


- Excursiones: Mientras estéis dando la vuelta a la isla os asombrareis con maravillas de la naturaleza que no son comunes en nuestras latitudes, como glaciares, lagos con icebergs o volcanes, por lo que aunque verlos desde la lejanía impresionan es mucho más enriquecedor conocerlos de primera mano. La única manera de hacerlo es contratando algunas de las agencias locales que conocen de primera mano la orografía de su propio país. Nosotros hicimos una excursión al glaciar Vatnajöjull y al lago helado de Jökulsarlon. La primera la contratamos con una compañía de montaña de Skaftafell, Iceland Mountain Guide. Elegimos la opción de Blue Ice Experience que consistía en hacer tres horas de ruta por el glaciar. Para recorrer el lago de los icebergs elegimos Ice Lagoon Adventur Tours. Hay dos opciones o el barco oruga o la lancha rápida, sin lugar a dudas elegir está última porque podréis acercaros más a los icebergs y podréis llegar hasta la pared del glaciar.

Picture
Picture
Picture

También te puede interesar...

Imagen
LAS CINCO JOYAS DESCONOCIDAS DE EUROPA
Imagen
TAILANDIA - LAOS - CAMBOYA
Imagen
MARRUECOS

Comentarios

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Viajes
  • Países
    • Africa
    • Asia
    • Europa
  • Lecturas
    • Artículos
    • Que ver en..
    • Libros
  • Vídeos